1 Nov, 2020 | Blog

En la dehesa de Jabugo nace uno de los productos más preciados de la gastronomía mundial y que tiene su cuna en el cariño y el trabajo de siglos. 959 Real Ibérico Consorcio de Jabugo parte de la apuesta por la dehesa y la montanera, hecho que demuestra de manera fehaciente el compromiso de esta marca con el desarrollo sostenible y con un modelo productivo basado en fórmulas tradicionales de manejo del ganado que benefician un ecosistema muy amenazado, vulnerable e imprescindible para la obtención de los productos de máxima calidad.

La elaboración de los jamones, paletas y embutidos 959 sigue el método tradicional de la Sierra de Huelva: curación en secaderos naturales donde la sabiduría del maestro artesano se aplica en todos los detalles. Cerdos de bellota 100% ibéricos La conjunción perfecta entre la raza del cerdo (100% ibérico de bellota) y su alimentación a base de bellotas y pastos en la libertad de la dehesa, todo ello sumado al micro-clima de Jabugo y a una elaboración artesanal del producto especialmente “mimado” por los Maestros Jamoneros, hacen que el producto ibérico 959 – sea singular. Con todo ello, sus calidades sensoriales son la mejor tarjeta de presentación: su aroma evoca un sinfín de matices, es exquisito en boca y tiene una gran persistencia en sabor. Del mismo modo, la calidad indiscutible de los productos 959 y la transparencia a la hora de describir su proceso de elaboración, son dos de los pilares fundamentales de esta marca. La pureza de 959 influye de forma decisiva en la excelencia de su producto: la raza del cerdo 100% ibérico y su alimentación exclusiva a base de bellotas y pastos en la dehesa.

Los productos 959 Respecto a su gama de embutidos; lomo, morcón, lomito, chorizo de lomo y salchichón, hay que decir que se elaboran con carne del cerdo 100% ibérico de bellota, al que se le añaden especias de máxima calidad y otros ingredientes naturales, con el toque singular de los maestros artesanos. En cuanto a los jamones, dependiendo de su peso, tienen una curación de entre 26 y 40 meses y las paletas entre 18 y 32 meses. Su grasa es brillante y los tonos de la carne van desde el rosado al burdeos. Su alta calidad, la trasparencia de su proceso de elaboración y la trazabilidad de los animales, definen esta marca. En la Sierra de Huelva, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y desde Jabugo, la cuna del mejor jamón y embutidos; nace su aroma, sabor y texturas extraordinarios de 959 que sólo son posibles gracias a una curación natural. Donde los cerdos de linaje 100% ibéricos crecen y alimentan de hierbas, hongos y bellotas en libertad. La combinación de una alimentación natural y del movimiento en un entorno idílico, contribuyen a la formación de músculos con la proporción perfecta de carne y grasa, dibujando el veteado que define sus características organolépticas únicas. 959 ofrece productos curados al ritmo de las estaciones de forma natural en bodegas centenarias. Maestros que elaboran jamón, paleta y embutidos respetando un valioso legado de tradición y respeto al cerdo ibérico de bellota 100% ibérico, controlando cada parte del proceso y aportando su toque singular a cada pieza. 959 es un verdadero patrimonio de dedicación y búsqueda del perfeccionamiento transmitido de padres a hijos, como la mejor de las herencias, desde hace generaciones. Un jamón que despliega en cada corte el sinfín de matices aterciopelados propios de un bellota privilegiada que vive en Jabugo. Todo a través de Consorcio de Jabugo que elabora productos de Cerdo Ibérico que comparten sinergias en la comercialización, distribución y posicionamiento como referencias de calidad en el sector de alimentación. Su ubicación hace de sus secaderos y bodegas el enclave ideal para la curación de los productos en las condiciones naturales y artesanales que le aportan su carácter único.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PALCO DE CAJA RURAL

PALCO DE CAJA RURAL

La playa de Sanlúcar de Barrameda volvió a ser testigo de sus carreras de caballos y Caja Rural del Sur formó parte de esta edición. En el palco de la Caja Rural se dieron cita rostros conocidos de la sociedad, así como distintas...

Espejo
COPA DE SEVILLA

COPA DE SEVILLA

En el marco de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, se celebró el las bodegas Barbadillo un almuerzo en el quese reconoció por parte del Ayuntamiento de Sevilla la labor de la Real Sociedad de Carreras de Caballos así como la del Real Club Náutico de...

Blog
OLIVAR DE GATOS

OLIVAR DE GATOS

UN PASEO A CABALLO POR DOÑANA En el corazón de Doñana, donde se respira historia y el tiempo parece discurrir a otro ritmo, nos abre sus puertas un enclave que es un verdadero tesoro: la finca Olivar de Gatos. Con una ubicación privilegiada en el término municipal...

Blog
JUANITA REINA

JUANITA REINA

UN SIGLO DE LEYENDA DE LA COPLA A Juanita Reina hay que celebrarla cada día, ya que es el máximo referente de la copla, un arte que trascendió para convertirse en símbolo de la cultura andaluza y española. Juana Reina Castrillo, conocida artísticamente como Juanita...

entrevista a
MARTA RANZ

MARTA RANZ

ARTISTA: "EN ESPAÑA CUESTA MUCHO RECONOCERSE COMO ARTISTA" A veces, aunque no lo parezca a simple vista, lo contemporáneo tiene sus raíces en lo clásico. Este clasicismo, por el que es conocida la formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha servido a...

Blog
BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

LA ANTIGUA CULURA ATLÁNTICA EN ANDALUCÍA El arqueólogo y director de cine estadounidense Michael Donnellan, afincado en Sanlúcar de Barrameda, nos recibe frente a Doñana. Está al frente de una larga investigación en la que afirma estar desvelando los restos de una...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.