1 Mar, 2020 | Blog

Hija del mítico actor Adolfo Marisllach con el que empezó a amar la interpretación, Blanca Marsillach desgrana para la revista Escaparate su paso del teatro comercial al social para abanderar, junto a Producciones Varela, un hermoso proyecto de integración sobre las tablas que acaba de cumplir su décimo aniversario.

Se define como «trabajadora, insistente y con una convicción absoluta en el trabajo que hago». Con esa decisión, Blanca afrontó hace diez años el reto de llevar la solidaridad a los escenarios. Solo hay que remontarse a su etapa en los Estados Unidos: «Estaba en Los Ángeles (California) y vi una actriz que estaba defendiendo una causa y decidimos, mi socia y yo, pasar del teatro comercial al social y hacer que este mundo sea un poco más amable»

El pasado 2019, Varela Producciones y la Compañía de Blanca Marsillach han celebrado el X Aniversario como productora de teatro social. «Concibiendo las artes escénicas como vehículo de comunicación, educación y transmisión, cumplimos diez años realizando proyectos interactivos en pro de la evolución sociocultural ». Con ello, la actriz destaca para este medio «haber conseguido la integración de personas con discapacidad en las artes escénicas, dándoles un trabajo estable y eliminando sus limitaciones sociales».

Y es que «nuestra acción social tiene como misión acercar el teatro a los sectores menos favorecidos y colectivos más vulnerables de la sociedad a través del desarrollo de programas por y para personas con capacidades diferentes, mujeres víctimas de violencia de género, colectivos en riesgo de exclusión social y personas mayores, favoreciendo y facilitando así su integración en la sociedad. Asimismo, tratamos temáticas cuyo impacto y concienciación son de necesidad global como el medioambiente, la nutrición y el acoso escolar, entre otros.

Junto con la Fundación Repsol, Corte Inglés y La Caixa, «intentamos también buscar los colectivos más desfavorecidos para llevarlos al teatro. Por ejemplo, una de nuestras banderas está en las mujeres maltratadas que salen al escenario. Buscamos eliminarles la falta de autoestima que arrastran»

Por ello, «este 2020 celebraremos de manera destacada el haber sido pioneras en integrar y lograr la participación social a través del teatro de 470 personas mayores participantes del programa Entre versos y Marsillach, a través del cual promovemos el envejecimiento activo». Del mismo modo, este proyecto ha conseguido, en estas diez décadas, que cerca de 69.000 personas con discapacidad física, psicosocial, cognitiva y sensorial se integren en la sociedad.

Visibildad y sensibilización

«Dar visibilizad y ofrecer visiones alternativas, basadas en la toma de conciencia, el autoconocimiento, la empatía y empoderamiento, y el lenguajeclaro ante problemáticas coetáneas» es otra de sus características con el ejemplo de los 13.000 adolescentes receptores y participantes en el proyecto de acoso escolar y cyberbullying, Belcebú y los aproximadamente 12.000 personas participantes y asistentes a los programas contra la violencia de género e igualdad.

Asimismo, la actriz destaca que «sensibilizar y concienciar a la sociedad, sobre todo al público infantil de la importancia del medioambiente es primordial ». Esto lo hacen extensible «a la situación crítica actual y las posibilidades de implicación y solución al alcance de su mano de 50.000 niños y niñas».

Todo ello, señala Blanca, «sin olvidarnos de nuestros relevantes autores, dramaturgos y poetas de la literatura española, a través de lenguajes y propuestas novedosas con las que se sienten más identificados e identificadas las nuevas generaciones, hemos acercado los grandes clásicos a más de 58.000 adolescentes. Asimismo, hemos hecho partícipes a cerca de 2.000 alumnos y alumnas de secundaria de la posibilidad de sinergia entre las artes escénicas y la tecnología».

 

 

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.