1 Feb, 2022 | entrevista a

Manuel Fernández llega a Sevilla con una retrospectiva que fusiona el arte japonés y español en una muestra única e imprescindible que podrá verse hasta el 6 de febrero en el Anticuarium de Sevilla. Este diseñador y artista español trae consigo la creación del “Kimonobata, fusión entre la bata de cola y el popular traje japonés. Fernández es además el creador y presidente de Fashion Art Institute, una fundación desde la que aúna el diseño de moda y el arte en una experiencia muy personal. Y es que, cuando la expedición del samurai Hasekura Tsunenaga arribó a Coria del Río en 1614, no imaginó que cuatro siglos más tarde inspiraría el kimonobata.

– ¿Qué nos presentas en la exposición de ´España a Japón´?

– Es una exposición de arte y moda dentro del marco de Fashion Art Institute, donde me inspiré en el hecho histórico que ocurrió en Coria del Río siendo refugio de una parte de la delegación japonesa en 1615,bdonde se crearon lazos familiares que en la actualidad persisten con el apellido Japón en más de 600 personas. El resultado es un híbrido entre el kimono y la bata de cola: “Kimonobata”. Además están intervenidos por artistas españoles y japoneses. Cuento además con los sombrereros más top del mundo: Vivas Carrion art.millier, que siempre están conmigo en todas mis aventuras 

– ¿Qué vinculación pueden tener el arte de ambos países?

– Yo donde encuentro más vinculación es en la música y la danza. Es increíble lo fácil que resulta fusionarlas. Ahora entiendo la admiración del pueblo japonés por el flamenco 

– ¿Es Sevilla una ciudad de cultura?

-En Sevilla nace el proyecto como punto de partida porque así lo desarrollé cuando lo creé 

– ¿Qué hace a esta ciudad distinta del resto?

– Al margen de que sea una ciudad más bonita o más fea, yo diría que la diferencia está en el carácter de la gente. Lo fácil y difícil que puede ser vivir en una ciudad como Sevilla se lleva hasta el extremo y a mí, particularmente, me gusta. Además siempre hay algo que hacer en Sevilla 

– A nivel general, ¿las nuevas generaciones valoran la cultura?

– Por supuesto que la valoran pero de otra manera. Las formulasy formatos están cambiando y espero que sean para bien. Hay que salir de los esquemas prestablecidos y apostar por el futuro que claramente en estos momentos es digital 

– ¿De qué se encarga el Fashion Art Institute?

– Pues es difícil explicarlo en su totalidad pero básicamente llevamos más de 20 años transmitiendo el mensaje de la fusión de la moda y arte. Hemos viajado por toda Latinoamérica, Europa y África y colaboramos intensamente con la difusión de la Agenda 2030 y los 17ODS. En esta colección que inauguramos en Sevilla cada artista se ha inspirado en uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible 

– Vemos que han cosechado un gran número de premios.

– Contar proyectos es complicado porque se gafan pero te puedo decir que los nuevos van relacionados con las 3r: Reducir, Reutilizar y Reciclar. El otro tema que me está empezando a apasionar (antes me ponía de los nervios) es crear el Metaverso Fashion Art Institute ,que vamos a presentar la primera fase próximamente en ARCO.

– ¿Qué proyectos de futuro tiene en mente y se pueda contar?

– Además del proyecto de Japón , estamos trabajando en una itinerancia por todo Brasil inspirada en los océanos que comenzará en Mayo. En Cascais estaremos en Junio y la verdad que es un no parar. Después de estos meses de inactividad estamos todos con las pilas puestas. 

Texto: Javier Comas
Fotos: Javier Abad

 

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.