Desde su creación en el 2003 como Triana Refrigeración, T.R. Cooling ha experimentado una evolución significativa, pasando de ser un pequeño negocio local en Sevilla a convertirse en un referente del frío industrial y la climatización en Andalucía y más allá. Su fundador, Raúl Aragón, ha liderado esta transformación con una combinación de tradición e innovación, enfrentando desafíos como la crisis económica de 2008 y la adaptación a nuevas normativas medioambientales.
En la actualidad, la empresa cuenta con una fuerte presencia en el mercado nacional e internacional, con una delegación reciente en Portugal y planes de expansión. En esta entrevista, Raúl Aragón comparte su visión sobre la trayectoria de T.R. Cooling, los retos superados, los avances tecnológicos en el sector y sus planes de futuro para la empresa.
Desde la fundación de la empresa en 2003, ¿cuáles han sido los principales desafíos a los que se ha enfrentado T.R. Cooling y cómo los han superado?
El inicio fue complicado, sobre todo por la necesidad de darnos a conocer y demostrar nuestra capacidad en un mercado competitivo. La crisis económica de 2008 también representó un gran desafío, pues afectó a la inversión en el sector de la construcción y, por ende, a muchos proyectos de refrigeración. Para superarlo, apostamos por la diversificación de nuestros servicios, fortalecimos la relación con nuestros clientes y garantizamos calidad y cumplimiento de plazos, incluso en tiempos difíciles.
¿Cuáles son los principales logros alcanzados por T.R. Cooling en estos años?
Uno de los hitos más importantes ha sido el crecimiento de un negocio local a una empresa reconocida en toda Andalucía y más allá. Hemos trabajado con clientes de gran envergadura, como Aggreko y Flying Tiger Copenhagen, lo que ha validado nuestra capacidad técnica. Además, la apertura de una delegación en Portugal marca un gran paso en nuestra expansión internacional. Sin embargo, el logro más valioso es la confianza y fidelidad de nuestros clientes.
La empresa pasó de llamarse Triana Refrigeración a T.R. Cooling, ¿cuál fue la razón del cambio y cómo ha evolucionado la empresa desde entonces?
El cambio de nombre respondió a nuestra expansión. Ya no solo operábamos en Triana ni en refrigeración comercial básica, sino que habíamos ampliado nuestro alcance y especialización. Incorporamos nuevas tecnologías, abrimos mercados en distintas regiones y nos internacionalizamos. Ahora, además de instalaciones frigoríficas, ofrecemos soluciones avanzadas de climatización y mantenimiento industrial.
¿Qué innovaciones ha implementado T.R. Cooling para diferenciarse en el mercado?
Hemos integrado tecnologías de control remoto y sensores inteligentes para monitorear instalaciones en tiempo real y anticipar fallos. Además, utilizamos refrigerantes naturales como CO2 y amoniaco, alineándonos con las regulaciones medioambientales y la demanda de soluciones sostenibles. La digitalización y el mantenimiento predictivo nos permiten ofrecer un servicio más eficiente y confiable.
En el sector del frío industrial y la climatización, ¿cuáles son las principales tendencias tecnológicas y regulatorias
que están impactando en la industria?
La automatización y el Internet de las Cosas han revolucionado el mantenimiento de sistemas frigoríficos. Hoy, los equipos pueden autodiagnosticarse y optimizar su consumo de energía. Además, las normativas europeas sobre gases fluorados están impulsando el uso de refrigerantes ecológicos. En T.R. Cooling nos hemos anticipado a estas regulaciones adoptando tecnologías más sostenibles.
¿Cómo se está adaptando T.R. Cooling a estos cambios y a las nuevas demandas del mercado?
Hemos invertido en investigación y desarrollo para implementar soluciones energéticamente eficientes. También capacitamos a nuestro equipo en las nuevas normativas y asesoramos a nuestros clientes para que sus instalaciones sean más ecológicas. Lejos de ver la regulación como una barrera, la consideramos una oportunidad para innovar y diferenciarnos.
¿Cuáles son los planes de expansión y crecimiento de la empresa?
Queremos consolidar nuestra presencia en Portugal y evaluar la apertura de nuevas sedes en mercados estratégicos. No buscamos crecer por crecer, sino garantizar la calidad del servicio donde sea necesario. También estamos explorando la ampliación de nuestra división de climatización sostenible y consultoría energética.
¿Cómo imagina a T.R. Cooling dentro de diez años?
Mi visión es que nos consolidemos como un referente en refrigeración y climatización a nivel nacional y europeo. Queremos ser reconocidos no solo por nuestro crecimiento, sino por estar a la vanguardia en tecnología y sostenibilidad. Mantener nuestra esencia de calidad y cercanía con el cliente será clave en ese camino.
Texto: Carlota Acuña
Fotos: Gerardo Morillo