12 Nov, 2024 | entrevista a, Exclusivo

La necesidad de estar con mi familia. Esta época es la excusa perfecta para unirnos sobre el escenario, que es donde nos hemos criado, especialmente ahora que las emociones y sentimientos se acentúan y siendo tan difícil coincidir por nuestras carreras.

Para mí, recargar energía después de un año intenso. Este proceso de creación nos permite estar juntos y eso se siente en el escenario: es un espectáculo sincero, lleno de tradición y emoción, que invita al público a identificarse y participar.

A través de la verdad, con sinceridad. Al estar en el escenario con nuestros familiares y seres queridos, se crea una atmósfera de solidaridad y amor genuino, en la que incluso quienes no son de nuestra familia se sienten parte.

La mayoría de los villancicos son originales, con letra mía y música de Josemi Carmona, quien aporta un toque único y especial. Aunque van más allá de lo religioso, celebran el nacimiento como un milagro cotidiano, con mensajes de amor, alegría y agradecimiento.

Cada espectáculo que hacemos es una experiencia única. Nos gusta improvisar y pedimos al público que participe, creando una conexión directa que convierte el evento en algo más que un simple espectáculo. Al final, no solamente vas a un espectáculo sino que vas a vivir una experiencia.

Son esenciales. Sin ellos no sería posible, son las piezas clave. Mi familia es tradición, es dinastía, es un sello del flamenco. Mi familia representa la tradición flamenca y trabajar con ellos es fácil porque viven el flamenco como una filosofía, no solo como profesión. Yo les pido y ellos me dan, aunque a veces me dan mucho más de lo que les pido. 

Este año el enfoque musical es aún mayor. Aunque somos bailaores, también queremos que la música brille con villancicos que mantienen la esencia pero con un toque único, especialmente gracias a la magia de Josemi Carmona que todo lo que toca lo convierte en oro.

Es un reto y una tradición que comenzó de forma espontánea hace nueve años, de forma muy natural, como ocurren las cosas de verdad. La respuesta del público, que conecta profundamente con el espectáculo, es lo que nos motiva a continuar.

Aporta identidad. Los villancicos flamencos siempre han tenido un toque especial, se han hecho cosas preciosas, desde Los Campanilleros a Camarón. Mi reto es darle a cada uno un sello único, que el público reconozca de inmediato. 

La familia es lo primero. 

Texto: Carlota Acuña 

Fotos: Gerardo Morillo 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

AOKLABS LANZÓ 12 PRODUCTOS QUE CUBREN EL 85% DE LAS PREOCUPACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA PIEL EN EL SECTOR FARMACIA Oro Africano Colors es la línea de la marca de alta cosmética africana en la que a la manteca de karité 100% pura se unen otros ingredientes de origen...

Espejo
GALA BENÉFICA 

GALA BENÉFICA 

El Real Club Pineda de Sevilla organizó una gala a beneficio de las monjas carmelitas de Utrera. Además, los fondos recaudados apoyarán sus conventos en África y contribuirán a la labor de la Fundación Plan...

Espejo
LUNA NUEVA 

LUNA NUEVA 

Maricruz presentó su última colección en Santa Clara, una propuesta que profundizó en el minimalismo y la elegancia clásica. La diseñadora jugó con tejidos como lino, popelín y...

Espejo
CANCELACIÓN 

CANCELACIÓN 

Alexia Putin presentó su último libro en un acto en el que intervinieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jesús Vigorra, director de La mañana de Andalucía en Canal Sur...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.