13 Mar, 2024 | Blog

En el corazón vibrante del barrio de la Macarena, en la calle Parras, nació una Hermandad que tejía una historia de amor entre sus vecinos y la devoción hacia la Virgen del Rocío. Desde su gestación, la Hermandad del Rocío de la Macarena ha sido moldeada por los lazos fraternales de los hijos del barrio, creciendo hasta nuestros días donde casi el noventa por ciento de sus miembros son hermanos de la Macarena, madre y guía de sus pasos hasta la aldea cada primavera.
En la casa de estos rocieros, la devoción a la Macarena es palpable, como un estandarte que ondea con orgullo en la filial almonteña en la ciudad de Sevilla. Es la figura de la Virgen de la Esperanza, engalanada en una hermosa réplica de plata con corona de oro, quien preside con majestuosidad la Carreta del Simpecado, llevando consigo el espíritu y la fe de este señero barrio.


Bajo el cielo que custodia la Macarena, los lazos de devoción se entrelazan con las raíces del barrio, y es el nombre de Macarena el que se inscribe con letras de oro y verde. Una relación que, según José Antonio Caro, teniente de Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de la Macarena, “empezó desde la semilla, iniciada nuestra creación en 1986 por hermanos macarenos y que cada vez va a más. Y no podría ser de otra forma. Compartimos Parroquia, Feligresía, barrio, hermanos comunes en un gran número. Compartimos una calle que, para las dos Hermandades, es santo y seña de identidad para cada una; la calle Parras. Nuestro Hermano Mayor es armao de la Macarena. Nuestros peregrinos son capataces, contraguías, nazarenos y acólitos en la noche macarena”Este año, por vez primera, los rocieros de la Macarena formaran parte en la Madrugada Santa en el cortejo de la que también es su Hermandad de la Macarena con el popularmente conocido “bacalao” y cuatro varas corporativas abriendo uno de los tramos de la cofradía de la Esperanza. “De esta manera tan hermosa y simbólica quedaría para siempre representado ese fervor de Nuestra Casa por Nuestra Hermandad Hermana y Sus Sagrados Titulares, la Virgen del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y la Virgen de la Esperanza. Algo que afianzará más los lazos para con nuestra Hermandad y que será para nosotros todo un verdadero honor y un sueño cumplido para muchos” ha apuntado Caro.

Para los rocieros de este barrio la Macarena es un espejo donde mirarse. Desde el primer momento en el que se presentó la Candidatura de Mario Niebla del Toro, actual Hermano Mayor, uno de los objetivos era tomar el pulso en cuanto la relación de las dos hermandades por tantos y tantos lazos que le unen. Y una vez tomado, afianzar y hacer crecer esa unión para mayor gloria de los rocieros de la Macarena. Independientemente de los actos y cultos, este año se ha buscado el mejor lazo de unión posible relacional para la historia de la Hermandad.Según cuenta Caro, el arraigo de la devoción a la Virgen del Rocío en la Macarena puede tener su germen allá por 1961 donde un grupo de macarenos, concretamente veintidós, iniciaron una peregrinación hacia el Rocío y perdieron la vida en la Cuesta de las Doblas en un fatídico accidente. Esas veintidós personas van reflejadas en la carreta de plata en forma y número de estrellas. Durante el camino del Rocío la presencia de la Esperanza es particular de cada peregrino, que, si los sumásemos todos, estaría presente desde la Misa de Romeros hasta la entrada de vuelta en Sevilla al pasar por la Basílica. Es una presencia que se recoge cada año. Nueva y fresca. Y así, acompaña en cada Ángelus, en cada Rosario, en cada pisada de Raya Real, en cada vuelta de rueda de la carreta del Simpecado. Pero, sobre todo, Su presencia se vuelve más Esperanza cuando llegan ante el Altar de la Virgen del Rocío. Rocío y Esperanza. Esperanza y Rocío.

Texto: Fernando Copete
Fotos: Emilio Almenara

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

AOKLABS LANZÓ 12 PRODUCTOS QUE CUBREN EL 85% DE LAS PREOCUPACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA PIEL EN EL SECTOR FARMACIA Oro Africano Colors es la línea de la marca de alta cosmética africana en la que a la manteca de karité 100% pura se unen otros ingredientes de origen...

Espejo
GALA BENÉFICA 

GALA BENÉFICA 

El Real Club Pineda de Sevilla organizó una gala a beneficio de las monjas carmelitas de Utrera. Además, los fondos recaudados apoyarán sus conventos en África y contribuirán a la labor de la Fundación Plan...

Espejo
LUNA NUEVA 

LUNA NUEVA 

Maricruz presentó su última colección en Santa Clara, una propuesta que profundizó en el minimalismo y la elegancia clásica. La diseñadora jugó con tejidos como lino, popelín y...

Espejo
CANCELACIÓN 

CANCELACIÓN 

Alexia Putin presentó su último libro en un acto en el que intervinieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jesús Vigorra, director de La mañana de Andalucía en Canal Sur...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.