2 Feb, 2017 | entrevista a

Duque de Arjona

Cayetano Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart

Duque de Arjona y Conde de Salvatierra

 

Cayetano Luis Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart, IV Duque de Arjona y XIV Conde de Salvatierra, Grande de España. Así lo define google. El interés público lo tiene en que es hijo de Cayetana Alba, el quinto, concretamente. Y como no hay quinto malo, al margen de su vida social curioseada en la prensa del corazón, tiene un valor que merece ponderarse: el de jinete. 

Recientemente ha sido galardonado en el Salón Internacional del Caballo (SICAB) con el Premio “Alta Escuela Pura Raza Española”. Una conversación con Escaparate han servido para hablar sobre el mundo del caballo, recordar a su madre y tratar la actualidad política española de la que, ahora, también opina en un conocido programa de televisión en calidad de tertuliano.

Recientemente recibió un galardón en el Salón Internacional del Caballo. Imagino que siempre viene bien que a uno lo conozcan y reconozcan por una actividad como esta.  

Me ha costado muchos años que me reconozcan mi carrera deportiva, como consecuencia del emborronamiento de la parte personal que ha habido a lo largo de mi vida. Y, por lo menos, me lo reconocen antes de que me muera.

Todavía le quedan muchas cosas por hacer en el mundo del caballo, ¿no?

Si, naturalmente. Acabamos de presentar una cátedra ecuestre con la Universidad de Murcia que va a ser muy importante. Creo que es el primer gran paso para demostrar que esto es una gran industria, para concienciar y tener la posibilidad de que este país también lo sea.

De todos los caballos que ha tenido, ¿cuál no olvidará jamás?

El mejor caballo que he tenido en mi vida fue Elegast. Nunca más tuve uno igual. Con él gané el campeonato del mundo. Fui el mejor del mundo por un día.

Al margen de la competición, ¿cuál es el recuerdo imborrable subido a caballo?

De los más bonitos, pasear con mi madre por la Feria de Sevilla.

¿Los caballos pueden llegar a ser más nobles que las personas?

Sin ninguna duda. Personas nobles, cada día, hay menos. No sé si es la vorágine de la sociedad, de la conflictividad, de la supervivencia, de la ambición, del poder… Es difícil rodearse de gente como uno.

¿Cómo valora la aceptación de los sevillanos por el Palacio de Dueñas?

Es realmente impresionante. Fue impresionante la capilla ardiente y que, en menos de 24 horas, pasaran por allí casi 100.000 personas. Recibimos 800 cartas del extranjero de todos los países del mundo. Yo ahora, en mi persona, donde vaya, noto un cariño, un respeto y admiración que ella ha dejado que es algo único.

¿Qué es lo que más echa en falta de su madre?

Muchas cosas, los últimos seis años yo tuve una relación con ella impresionante. Lo más importante fue la inteligencia natural que ella me demostró. Porque, además de todo el ejemplo que me ella me ha dejado de tantas cosas, es que no se equivocó en casi nada de lo que ha pasado después cuando ya se ha ido. Tuve unas conversaciones tan a fondo con ella que yo me he quedado muy lleno de su recuerdo.

¿El mejor consejo?

Ella te daba opiniones de todo y te decía “vive y deja vivir”.

Su madre creyó en el amor hasta el final, ¿hasta dónde se puede creer en el amor?

Hay que creer en el amor siempre. Mi madre fue un ejemplo para eso. Es un sentimiento que te da un plus de vida.

La Casa de Alba tiene numerosos productos en el mercado que comercializa (aceítes, dulces…). ¿Cómo va?

Es un negocio, una necesidad de cumplir tu presupuesto de gastos e ingresos mensual y anual. La marca va bien pero está siendo muy difícil. Comercializar y distribuir en un sector donde hay una competencia brutal exige mucho trabajo. También he tenido que aprender a ser empresario de un día para otro. Pero se han hecho las cosas bien y ya va todo muy bien encaminado.

¿Cómo valora su experiencia como tertuliano televisivo? 

Me convenció Susana Griso y la directora de “Espejo Público”. Es una responsabilidad porque vas con gente de mucho nivel, de mucho prestigio, periodistas muy bien documentados etc. Y hay que ir muy preparado. Pero estoy aprendiendo muchísimo.

Generalmente, la aristocracia se ha mojado poco en la actualidad. 

Si, por eso les interesaba que alguien de mi ámbito tuviera interés público. Decidí dar el paso adelante y creo que estoy aportando cosas interesantes.

¿Qué análisis político hace de España?

España es un pollo sin cabeza. Lo que más me preocupa de España es la enfermiza obsesión de protagonismo, poder e interés personal que tienen los individuos que dirigen – y que no dirigen -. Y otra cosa que me preocupa es que uno no puede ser dirigente político si tiene odio y rencor dentro. No es compatible.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.