20 Nov, 2024 | Blog, Memorable

Nacido y criado en Sevilla, una de las cunas del flamenco y la equitación en España, Jaime de la Puerta encontró desde muy joven una pasión por los caballos. La cercanía con el campo andaluz, donde la doma vaquera y las faenas de campo forman parte del paisaje cultural, marcó profundamente su desarrollo como jinete. Sin embargo, lo que realmente ha distinguido a Jaime de otros profesionales del mundo ecuestre es su habilidad para mezclar esta tradición con el arte escénico, creando espectáculos que se convierten en una verdadera representación de la cultura española.

Uno de los hitos que marcó su carrera fue su participación en el espectáculo de flamenco y lírica ‘Carmen’, un montaje que lo llevó a recorrer los escenarios más importantes del mundo. Con su caballo Duende como compañero inseparable, el experto interpretaba números donde la destreza ecuestre se combinaba con la pasión del flamenco, ofreciendo una experiencia visual y emocional única. ‘Carmen’ no solo lo consolidó como un jinete excepcional, sino también como un artista capaz de transmitir emociones a través de su arte.

A lo largo de los años, Jaime ha perfeccionado su capacidad para unir dos lenguajes que a primera vista pueden parecer distantes: el flamenco y la doma. Sin embargo, en manos de este artista, ambas disciplinas se encuentran en un diálogo perfecto, donde el caballo, la música y el baile se funden en una sola expresión artística. La doma vaquera, una de las tradiciones ecuestres más arraigadas en Andalucía, es una de las especialidades de Jaime, quien la ha elevado a la categoría de espectáculo internacional.

En sus shows, el público puede presenciar un abanico de exhibiciones que van desde la doma clásica hasta la doma vaquera, pasando por faenas de campo, alta escuela y fantasías a caballo. Cada una de estas disciplinas tiene su propio código y técnica, pero en los espectáculos del sevillano todas se entrelazan para crear un espectáculo visualmente impactante. Una de las características más sorprendentes es su capacidad para trabajar en sincronía con bailaoras de flamenco, creando un ambiente en el que caballo y danza se mueven al unísono, siguiendo los compases de una bulería o una sevillana.

En una de sus actuaciones más memorables, ‘Fantasía a caballo’, compartió el escenario con la destacada bailaora Rocío Suárez, interpretando juntos un tema del compositor Joaquín Pareja-Obregón. La combinación de los pasos precisos del caballo con el taconeo apasionado de Suárez creó un momento mágico que el público difícilmente olvidará. Este tipo de colaboraciones son las que han marcado la diferencia en su carrera, sabiendo incorporar elementos de la cultura flamenca a sus espectáculos ecuestres, creando un estilo que es, a todas luces, inimitable.

A lo largo de su carrera, Jaime de la Puerta ha tenido la oportunidad de colaborar con grandes figuras del teatro y la música, pero sin duda, su trabajo con el director Salvador Távora ha sido uno de los puntos álgidos de su trayectoria. Távora, conocido por su capacidad para mezclar la tradición andaluza con formas de teatro contemporáneo, encontró en Jaime el complemento perfecto para sus montajes.

Uno de los ejemplos más notables de esta colaboración es la obra ‘Don Juan de los ruedos’, una reinterpretación del mito de Don Juan desde una óptica flamenca y taurina. En esta producción, el jinete demostró sus dotes, pero también su capacidad para formar parte de una narrativa teatral, en la que los caballos juegan un papel crucial en el desarrollo de la historia. El público descubrió en las manos de Jaime una nueva dimensión en la que el caballo se convierte en un actor más, con personalidad y protagonismo propio

Además de ‘Don Juan de los ruedos’, Jaime también participó en otros espectáculos de Távora como ‘Carmina Burana’ y ‘Memorias de un caballo andaluz’, obras que lo llevaron a actuar Escaparate | 66 

en escenarios tan prestigiosos como el Teatro de la Maestranza en Sevilla y el Teatro Español en Madrid. Estos montajes han consolidado su reputación y le han abierto las puertas a escenarios internacionales, donde ha seguido deleitando a audiencias con su arte.

Cabe señalar que, detrás de cada espectáculo y de cada éxito sobre el escenario, hay un trabajo arduo de entrenamiento y preparación. Jaime es conocido no solo por ser un jinete excepcional, sino también por su habilidad como adiestrador de caballos. Cada uno de los animales que utiliza en sus espectáculos ha sido entrenado personalmente por él, en un proceso que requiere paciencia, disciplina y una profunda conexión entre jinete y caballo.

De este modo, el adiestramiento no es solo una cuestión técnica, sino también emocional. Jaime ha comentado en varias ocasiones que su relación con sus caballos, especialmente con Duende, va más allá de la simple doma. “Cada caballo es único y tienes que aprender a escucharlo, a entender su personalidad y a trabajar con él como si fuera tu compañero en el escenario”. Esta filosofía de trabajo es la que ha permitido crear espectáculos donde la naturalidad y la compenetración con sus caballos son evidentes.

Con una carrera ya consolidada, Jaime de la Puerta sigue explorando nuevas formas de llevar su arte a más rincones del mundo. Sus espectáculos continúan evolucionando, y no es raro que el jinete busque nuevas colaboraciones con músicos, coreógrafos y directores de teatro. Hoy, Jaime de la Puerta es mucho más que un jinete; es un embajador de la cultura andaluza, un artista que ha sabido llevar la doma y el flamenco a nuevos horizontes, y sobre todo, un amante de los caballos que ha hecho de su pasión un espectáculo para el mundo.

Texto: Carlota Acuña 

Fotos: cedidas por el jinete – Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

AOKLABS LANZÓ 12 PRODUCTOS QUE CUBREN EL 85% DE LAS PREOCUPACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA PIEL EN EL SECTOR FARMACIA Oro Africano Colors es la línea de la marca de alta cosmética africana en la que a la manteca de karité 100% pura se unen otros ingredientes de origen...

Espejo
GALA BENÉFICA 

GALA BENÉFICA 

El Real Club Pineda de Sevilla organizó una gala a beneficio de las monjas carmelitas de Utrera. Además, los fondos recaudados apoyarán sus conventos en África y contribuirán a la labor de la Fundación Plan...

Espejo
LUNA NUEVA 

LUNA NUEVA 

Maricruz presentó su última colección en Santa Clara, una propuesta que profundizó en el minimalismo y la elegancia clásica. La diseñadora jugó con tejidos como lino, popelín y...

Espejo
CANCELACIÓN 

CANCELACIÓN 

Alexia Putin presentó su último libro en un acto en el que intervinieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jesús Vigorra, director de La mañana de Andalucía en Canal Sur...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.