9 Feb, 2024 | entrevista a

Nacido en Jerez de la Frontera, es uno de los cantantes flamencos de referencia de nuestro país. Con una dilatada carrera profesional que abarca décadas, este artista ha consolidado su posición siendo uno de los más respetados y queridos en el mundo del flamenco.
Su voz única, marcada por la pasión y la autenticidad, ha traspasado fronteras, llevando el flamenco a todos los lugares del mundo. A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos y prestigiosos reconocimientos como el Premio Ondas de la Música a la Obra Más Notoria en el Mundo del Flamenco. El último premio que ha recibido se le ha sido ortorgado en Sevilla, durante SIMOF 2024 en la gala de los premios ‘’Flamenco en la Piel’’. Con 19 álbumes publicados y más de un millón de discos vendidos, junto con una presencia escénica impactante, José Mercé continúa siendo una figura emblemática en el panorama musical español.

Ha vuelto a Sevilla para recibir otro premio más… ¿Qué se siente cada vez que le llaman para decirle que le han otorgado un premio?
Venir a Sevilla para mí ya es un lujo y además si vengo a recoger un premio… doble lujo. La verdad que muy feliz y contento y siempre agradecido a Sevilla que se acuerde de mí de esta manera.

¿Qué significa para usted Sevilla?
Para mí Sevilla significa mucho… date cuenta de que yo soy de Jerez, empecé en Jerez cantando de joven flamenco y a partir de ahí Sevilla me acogió como un hijo suyo más.

Después de tantos años consolidado en el mundo del flamenco… ¿Qué le motiva a seguir para adelante?
Bueno, pues lo que me motiva es que tengo la gran suerte de tener muchas ganas de hacer muchas más cosas y de que mi público no me deja… que me llenan los teatros y la verdad que tengo muchas ganas de hacer cosas y seguir trabajando.

¿Algún sueño todavía que le quede por cumplir en el mundo de la música?
Yo creo que hay muchos sueños aún todavía por cumplir… y al final te vas de aquí de este mundo y se quedan cosas sin hacer porque no te da tiempo, pero realmente yo espero que, si Dios quiere, en septiembre tendremos un nuevo un nuevo trabajo y después ya pues a ver si se termina esa antología del flamenco que quiero dejar hecha para siempre.

A lo largo de su carrera ha podido colaborar con grandes artistas y también ayudar a los más jóvenes que están empezando, ¿hay algún artista con el que no haya colaborado todavía y le gustaría hacerlo?
Pues la verdad es que esas cosas surgen. Yo siempre digo que las colaboraciones y los compañeros y compañeras que quieran cantar conmigo y que quieran hacer conmigo… suele surgir y cuando surgen las cosas salen bien. No se puede decir voy a hacer esto con este, y ahí es cuando sale bonito.

¿Hay que arriesgar en el mundo del flamenco?
Por supuesto que hay que arriesgar, pero siempre respetando la base y la raíz del flamenco. Eso no se puede perder nunca y si arriesgar es hacer algo que no tenga nada que ver con el flamenco mejor que no se arriesgue. Yo siempre digo, que lo que está bien hecho se quedará y lo que no está bien hecho se nos olvidará para siempre. Lo que hay que hacer es tener un poquito de conocimiento y saber cuál es la base y la raíz de nuestro flamenco que es la cultura más importante que tenemos en este país. Que no se nos olvide a nadie que el flamenco es nuestra marca España.

Texto: Javier Fuentes
Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.