1 Jun, 2020 | callejuelas

Presentaba en Sevilla a mediados de marzo una nueva obra de teatro en la que se ha aventurado a producir. “La telaraña” es su apuesta para llevar a las tablas la única comedia de la célebre escritora Agatha Christie. Pero, todo ha quedado paralizado hasta retomar la temporada que ya estaba programada por toda España. Al margen de ello, la actriz Lara Dibildos, acompañada del también actor César Lucendo, nos habla de su vida y sus recuerdos, así de su gran pasión: la actuación.

-¿Cómo es Lara Dibildos?

-Una persona muy normal, que no es fácil hoy en día. Tengo sentido del humor e intento mirar siempre la vida desde el lado positivo. Hombre, si me tocan las narices, el humor se va…

-¿En qué momento de su carrera se encuentra?

-Estoy en un momento de miedo. Es la primera vez que me he lanzado a producir junto con algunos socios. Pongo velas en todas las iglesias donde voy entrando. Pero bueno, contenta porque, a pesar de lo sufrido, estaba funcionando muy bien y estamos esperando retomarla, cuando todo pase.

-¿Cómo surgió la idea?

-Después de esta locura transitoria que me dio, porque el teatro es mi vida, me preparé para coproducir un espectáculo para toda la familia. Es una obra de Agatha Christie con su esencia absoluta. Todo con un decorado y vestuario asombroso.

-¿Cómo se organiza una obra de teatro con un elenco tan grande?

– Gracias a tantos años trabajando en el sector, hay muchas cosas que ya conocemos. Trucos para que parezca muy espectacular pero que a la vez sea asequible económicamente. Si no, hoy en día, es muy difícil hacerlo.

-Sin contar esta crisis que asoma, hasta marzo, como era la situación del teatro en España

– Hay funciones que iban de maravilla y otras que cuestan más. Si hablamos de formato, la comedia es lo que quiere ver la gente, que ya tiene muchos problemas en casa… Olvidarme de todo y pasármelo bien.

-En esta obra, ¿cuál es la faceta de actriz de Lara?

-Clarisa es una mujer soñadora y adelantada a la época. Estamos en Londres en 1956 pero ella es un alma libre que imagina muchas cosas. Ella tiene un juego que empieza diciendo: “Suponiendo… que aparece un cadáver en el salón”. Pues llega un día y se lo encuentra. Y así comienza la historia.

-Algo parecido a su proyecto…

-Yo lo voy diciendo todos los días: “Suponiendo… que me ofrecieran el peliculón del año”. ¿Qué aparecería después? Pero oye, no aparece.

-¿Cine o teatro?

-Donde yo me siento segura es en el teatro. En cine hice una película y no se estrenó. Aprendí más de cerca lo que es el cine aunque ya acompañé a mi padre durante muchos años en su etapa laboral. Pero bueno, ya llegará… Eres actor en todas las facetas del gremio.

-Hablando de su vida, ¿en qué cambió su vida aquel cáncer?

-En mucho. Hablando de medicina, hoy en día todo ha cambiado bastante. Hay muchísimos que se pillan a tiempo y que se curan. Ojala pudiéramos decir que el 100%… No tenemos que tener ese pánico a la palabra cáncer. Respeto sí.

-¿Qué le dice a esas personas que están pasando ese momento complicado?

-Les digo siempre que la fuerza de la cabeza es fundamental para pasar esta y cualquier enfermedad complicada. Tenemos una fuerza que no lo sabemos y no nos lo creemos.

-¿Cómo cree que le ha tratado la vida?

-Al principio, cuando yo empecé; muy diferente a lo que la gente se cree porque decían que “yo era hija de…”, pero aprendí que había que luchar para ganarme mi sitio. Luego, cuando empecé con teatro, siempre intentaba demostrar todo lo que sabía. Ahora me tengo que demostrar a mí que puedo con un proyecto. Sí, me ha quedado esa forma profesional de actuar.

– ¿Cuáles han sido sus referentes?

– Mi padre y mi madre. Imagina como lo tenía yo en casa. Mi padre llegó a lo máximo en cine y ella, en televisión. Entonces les dije bromeando: “No quiero ver a ninguno que ponga una patita en el teatro, que se la corto”.

– ¿Qué significa la familia para Lara Dibildos?

– Todo. Hay dos tipos de familia: la que te dan cuando naces y, luego, la que a lo largo de los años vas haciendo. Son igual de importantes para mí.

– ¿Qué le pide a la “nueva normalidad”?

– Que tengamos muchas giras y poder llegar a entrar en Madrid actuar. Hemos trabajado muy duro para ello.

César Lucendo

-Como director de la obra, defina “La Telaraña”

-Es la única comedia de misterio de Agatha Christie. Tiene una escenografía maravillosa y un reparto estupendo de actores. Más de hora y media donde la gente sale muy contenta de este -espectáculo. Agatha Christie arrastra mucho público.

-¿Por qué apostaron por Sevilla?

-Sevilla es un referente a nivel nacional. Aquí a la gente le gusta mucho el teatro y el que piense que el público andaluz es fácil… No, la gente se ríe cuando se quiere reír. Para nosotros es un desafío hacerlo aquí.

-¿Cuál es su papel en la obra?

-Hago de todo, soy el hombre orquesta. Es muy complicado a día de hoy hacer una producción como esta. Hay muchos actores y alabo a los productores por hacer una producción de este tipo. Hago dos personajes: Costelo, que es un tío muy golfo y el inspector, que hemos logrado hacer un antihéroe.

-Cuál es la diferencia fundamental entre teatro o cine

-La respuesta típica es que el teatro es donde el actor se siente en contacto con el público. Pero, cada medio tiene su magia. Lo jodido de esto es ser buen actor en ambos sitios.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

AOKLABS LANZÓ 12 PRODUCTOS QUE CUBREN EL 85% DE LAS PREOCUPACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA PIEL EN EL SECTOR FARMACIA Oro Africano Colors es la línea de la marca de alta cosmética africana en la que a la manteca de karité 100% pura se unen otros ingredientes de origen...

Espejo
GALA BENÉFICA 

GALA BENÉFICA 

El Real Club Pineda de Sevilla organizó una gala a beneficio de las monjas carmelitas de Utrera. Además, los fondos recaudados apoyarán sus conventos en África y contribuirán a la labor de la Fundación Plan...

Espejo
LUNA NUEVA 

LUNA NUEVA 

Maricruz presentó su última colección en Santa Clara, una propuesta que profundizó en el minimalismo y la elegancia clásica. La diseñadora jugó con tejidos como lino, popelín y...

Espejo
CANCELACIÓN 

CANCELACIÓN 

Alexia Putin presentó su último libro en un acto en el que intervinieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jesús Vigorra, director de La mañana de Andalucía en Canal Sur...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.