4 Jun, 2018 | Blog


Las cosas más bellas y perfectas de la vida conllevan una complejidad invisible en su interior. ​U​na complejidad tan grande que pocas personas pueden llegar a entender más allá del resultado final​,​ convertido en ​obviedad​ transforma​da​ en emoci​ones​ ​y sensaciones. Cuando esa complejidad se ​percibe​ desde el interior hasta que explota, cuando uno ve más allá y nota como su mente vuela, uno vive entre dos mundos; el que pisa y donde vive, y ​un mundo paralelo; el ​de los sensibles.​
E​n ese mundo​ paralelo​, todo se ​percibe​ de una manera excepcional.​​ Igualmente l​a​ belleza como la fealdad de la vida. ​Algo, que no sabría definir como privilegio o desgracia, pero en cualquier caso es un mundo sobresaliente, exento de vulgaridad, donde ​una importante carga​ de​ sensibilidad es responsable del ​estado de ​ánimo. Un ​universo​ raro y caprichoso el de los sensibles, que ​puede dártelo​ todo, hacerte soñar, volar,​ y ​luego ​ ​borrar de un zarpazo la ilusión, las fantasías, quitártelo todo sin pedir perdón.
El amor que la gente del toro tiene hacia la naturaleza y hacia el propio animal, es grandiosa. Lo he podido comprobar numerosas veces; la cría del toro bravo es una labor de paciencia y artesanía, donde se cuida cada aspecto de su vida desde que nace hasta que muere. En Lo Álvaro, los “Juanpedros” campan a sus anchas como si no pasara el tiempo, regodeándose y sintiéndose los señores del campo, orgullosos del cuidado recibido por tantos padres desde que el Rey Fernando VII adquiere la ganadería de Vicente Vázquez, la cual es adquirida posteriormente por el Duque de Osuna y Veragua, pasando a don Manuel Martín Alonso y de ahí a Juan Pedro Domecq Núñez de Villavicencio, hasta hoy. Propiedad de Juan Pedro Domecq Morenés, Marqués de Grigny.​
​El mundo del toro es como el mundo de los sensibles, intenso, muy intenso. Puede durar un segundo, pero cuando ​el​ segundo ​es ​de ​auténtica ​gloria​. É​ste ​puede ser tan válido como una vida entera.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.