13 Mar, 2024 | cartas del director

“Me confieso un enamorado de este tiempo nostálgico y siempre nuevo en torno a la Pasión, muerte y Resurrección del Dios hecho carne”

Diiciocho Semanas Santas cumplimos con este ejemplar que tiene entre sus manos plasmando el sentir de una ciudad en torno a la Pasión y muerte del Señor con sus protagonistas, su actualidad y su historia en Sevilla. Mayoría de edad de una cabecera, hoy referente en la ciudad que nos vio nacer. Viene a mi memoria la primera edición Especial Semana Santa de Escaparate con la Quinta Angustia en portada. Aquel reparto fue duro, aderezado por las novatadas que tuvimos que pagar y el desconocimiento, pero apasionante. Los mensajes se sucedían en mi móvil con la enhorabuena constante. Quien me conocía bien sabía la lucha que llevaba detrás cada ejemplar papel de nuestra revista de vida social. Una vez al año hacemos un paréntesis en nuestros contenidos de lo que se cuece y en torno al quién es quién de nuestra ciudad para hablar de esta Semana Mayor de Sevilla que condiciona sustancialmente la propia vida de la capital andaluza todo el año. Si Escaparate es desde su concepción hecha para los sevillanos, nuestro Especial Semana Santa es uno de nuestros buques insignia de nuestros contenidos anuales. Un año más cumplimos con nuestro compromiso que empezó en 2006 de contar la vida en sociedad, en este caso en torno a las hermandades y cofradías. Sevilla está estos días radiante y hasta los pájaros pían bien. Salimos del letargo del invierno para entregarnos a la primavera más universal. La primavera para Sevilla es el complemento perfecto. Es la versión más auténtica de la vieja ciudad. Un mar de capirotes inundarán por una semana nuestras calles anunciando la llegada del Señor y de la Virgen bajo distintos nombres y con el contraste de los barrios que dejan su identidad emocional en sus cofradías camino de la Catedral más grande construida por la cristiandad hasta entonces. Un reguero de oraciones del Pueblo de Sevilla empaparán nuestro callejero del Casco Antiguo. Escaparate sale en esta XVIII edición con el Cristo de Burgos en portada, con motivo del 450 aniversario del crucificado de Juan Bautista Vázquez “El Viejo”. Un fotón hecho por nuestro fotógrafo oficial, Gerardo Morillo, gracias a la buena disposición de la Hermandad emblema del Miércoles Santo. Todas las primaveras vuelve para quedarse. Todas las cuaresmas llegan para no irse nunca. Todos los relojes llegaron a tiempo para que todo se cumpla. Todo. Semana Santa. España en estado puro, extracto, esencia depurada de la propia Patria. España más España que nunca, es decir, más España que siempre. Días intensos para el espíritu y para los sentidos significan la Semana Santa. Desde el silencio y el rezo a las tapas de siempre y a los tintos tras tintos en los mentiremos de pueblos y ciudades. Debo confesarles que me vuelve loco o me vuelve más cuerdo que nunca este tiempo de contrastes. Este tiempo de puertas para adentro y de balcones a la calle. Mi cuaresma se deslizó en mi interior como la de todos los que creemos en esto y adoramos sus facetas aledañas, sean estéticas, culturales o sean puristas de lo que al alma y a nuestra fe atañe. Propósitos, sacrificios, ritos, familia, tradición, Dios y más Dios que nunca. Palabras que suenan a este tiempo gozoso, glorioso, porque es una llamada a la Gloria, del cielo y de la Iglesia en España que en ocasiones se confunden y funden en una sola cosa. Me confieso un enamorado de este tiempo nostálgico y siempre nuevo en torno a la Pasión, muerte y Resurrección del Dios hecho carne. Este ejemplar trae un eco que suena a trompetería de Roma Macarena. Mi sentir de este tiempo de renacimiento y conversión para los cristianos como reclamo a la reflexión, a la oración, al silencio y al recogimiento en medio de este mundanal ruido en el que gastamos días y años. La Semana Santa no debe quedarse en el espectáculo del Barroco Sevillano. Disfrutemos de estos días polifacéticos con la suerte de estar en un país único, donde se reza mucho y se saca nuestro mayor tesoro, que no está formado por las más hermosas tallas, enseres y parafernalia deliciosa barroca en esta nación de vasto legado y patrimonio artístico. Nuestro mayor tesoro es la fe de un Pueblo que reza y aprende a hablar rezando y en el último punto tras el que no hay un punto y seguido sigue rezando, hasta el último aliento. España reza, porque los españoles somos uno elegidos del Altísimo. Les deseo una provechosa Semana Santa con el deseo de volver a reencontrarnos, como la primera vez, dentro de un año. Mientras tanto, trabajen su felicidad, vivan como si la vida no fuera para siempre y háganse la vida todo lo fácil que le permitan.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

AOKLABS LANZÓ 12 PRODUCTOS QUE CUBREN EL 85% DE LAS PREOCUPACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA PIEL EN EL SECTOR FARMACIA Oro Africano Colors es la línea de la marca de alta cosmética africana en la que a la manteca de karité 100% pura se unen otros ingredientes de origen...

Espejo
GALA BENÉFICA 

GALA BENÉFICA 

El Real Club Pineda de Sevilla organizó una gala a beneficio de las monjas carmelitas de Utrera. Además, los fondos recaudados apoyarán sus conventos en África y contribuirán a la labor de la Fundación Plan...

Espejo
LUNA NUEVA 

LUNA NUEVA 

Maricruz presentó su última colección en Santa Clara, una propuesta que profundizó en el minimalismo y la elegancia clásica. La diseñadora jugó con tejidos como lino, popelín y...

Espejo
CANCELACIÓN 

CANCELACIÓN 

Alexia Putin presentó su último libro en un acto en el que intervinieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jesús Vigorra, director de La mañana de Andalucía en Canal Sur...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.