1 Jul, 2021 | entrevista a

De sus manos sale parte de la moda que triunfará en el mundo en menos de cuatro años. Esta estrella mundial del patronaje visitó el pasado mes de junio Sevilla y atendió a la Revista Escaparate ofreciendo las claves de su trabajo, reconocido en los cinco continentes.

Shingo Sato, considerado el mejor patronista del mundo, puso el pistoletazo de salida a los Summer Courses de ESSDM, los programas de experiencias intensivas para reactivar el sector de la Moda este verano. Durante dos días el maestro de origen japonés, que ha revolucionado el mundo del diseño, el patronaje y la confección, impartió un workshop en el Centro de Enseñanzas Superiores de Diseño ESSDM, destinado a alumnos o ex alumnos de escuelas de moda, patronaje, confección, estilismo o afines que quieren encaminar su futuro profesional hacia el ámbito del patronaje, diseño o la experimentación. 

Allí lo entrevistó la revista Escaparate entre instrumentos y colores, señalando que el patronaje que realiza «es una técnica de deconstrucción que permite lograr un volumen tridimensional. Se puede producir, pero más para algo exclusivo, aunque también se puede hacer en grandes cantidades». 

Sus manos en el trabajo son un prodigio de la costura. Ha recorrido medio mundo enseñando su técnica a modistos reconocidos. Así lo dice el tatuaje que recorre su brazo derecho porque de «cada país, que tiene diferentes características, aprendo. Hay países de Europa como Italia, España, Alemania o Holanda que me sirven de inspiración». Entre costuras habla de la moda de Andalucía, sobre todo la flamenca, que fascina a sus compatriotas japonenses. Señala la «curiosidad» que le desprende este traje regional «con todos sus volúmenes». Aunque reconoce que es «uno de los tipos más complejos y necesito estudiarlo más». 

Por ello pide a los jóvenes que están aprendiendo que «experimenten con la tela y el papel: hay que hacer volumen. No deben limitarse con las normas, hay que salir del círculo y buscar posibilidades nuevas». 

Shingo Sato 

El diseñador japonés se caracteriza por utilizar una metodología totalmente práctica, en la que los alumnos aprenden haciendo prendas y experimentando con su sistema de patronaje. Su método, denominado “Reconstrucción transformacional”, se basa en la recreación de figuras geométricas, drapeados, volúmenes 3D y en la técnica japonesa del origami. 

ESSDM Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM es un centro de enseñanza que nace como iniciativa de un grupo de profesionales con una visión muy precisa: No sólo contribuir con la capacitación del recurso más preciado de un país, el Recurso Humano, sino también contribuir con el desarrollo tecnológico e industrial de España en el sector del Diseño. 

ESSDM apuesta por la formación de profesionales que se sumerjan en la búsqueda de la belleza del diseño, promoviendo un emprendimiento con mentalidad innovadora y criterio para poner al servicio del mundo su talento y corresponder a la creación de riqueza y compromiso social. La bolsa de prácticas en empresas del sector facilita la inserción laboral de los alumnos una vez finalicen sus estudios a través de diversos convenios de colaboración y acuerdos marcados con empresas e instituciones. Y allí estuvo Shingo Sato. 

Texto: Javier Comas
Fotos: Aníbal González

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
SIQ 2025

SIQ 2025

La gran cita de la moda nupcial andaluza, SIQ Costura Andaluza 2025, celebró su 11ª edición en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, un espacio emblemático que acogió los desfiles y actividades de esta edición. Organizado por la agencia de moda y comunicación...

Espejo
SIMOF MADRID

SIMOF MADRID

La Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, volvió a Madrid. El Wellington Hotel & SPA Madrid se llenó de volantes con desfiles de moda e inspiración flamenca y un exclusivo showroom donde pudieron verse de cerca las creaciones y conocer a los...

Espejo
III GALA DESMARCADAS

III GALA DESMARCADAS

La III Gala Desmarcadas se vistió de largo en el Auditorio Cartuja Center CITE, donde se premió a ocho galardonadas de extraordinario nivel, tanto en lo deportivo como en el ámbito de los valores. Ejemplos dentro y fuera de la cancha que comparten el honor de...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.