1 Ene, 2020 | Blog

La sevillana calle Fernández y González, siendo rabiosamente céntrica, es tranquila y pasa desapercibida para la mirada del sevillano y del turista medio. Curiosamente se da esta circunstancia siendo paralela a una de las principales arterias urbanas de la ciudad de Sevilla, como es la Avenida de la Constitución, a los pies de la Catedral más grande construida hasta el momento por la cristiandad. En ella queda un interesante reflejo de distintas etapas de nuestra historia común. Sobre una casa de principios del siglo XVI se reforma la imponente protagonista de este “De puertas para adentro” de claro estilo minimalista, donde reina el blanco nuclear. Obra del arquitecto Gonzalo Castro Fernández-Palacios. Sus antiguas vigas de madera destacan resarcidas, puestas en valor, y conviven en perfecta armonía con la vanguardia de su decoración y materiales como el cristal que alcanza un gran protagonismo por toda la vivienda. El estilo limpio con el que sus actuales propietarios han querido vestirla encaja perfectamente con la familia moradora, curtida en viajes por el mundo para acabar aterrizando en la vida tranquila de una pequeña gran ciudad como es el caso de la ciudad de los naranjos. Destacable el estudio de la luz reflejado en los distintos ambientes de la genuina construcción. Sus vistas están poco trilladas en estampas de tiendas de souvenir, debido a una perspectiva que solo se logra desde ese punto del casco histórico. Esta singular casa tiene registrada documentalmente una primera escritura conservada que la sitúa en el año 1553. Al entrar, a lo largo del pasillo, se puede disfrutar las reproducciones enmarcadas de sus primeras escrituras con la caligrafía de oficiales de la época. Testimonio del respeto a su pasado en perfecto equilibrio con la modernidad con la que se le ha querido dotar. Su piscina invade el techo del salón creando un dinámico ambiente poco común en las casas de Sevilla de este peso histórico. Una casa acogedora, neutra, moderna, que invita a habitarla por sus líneas sencillas, descargada de excesiva información para descanso de la mente.

 

Curiosidades históricas

La primera referencia que se tiene de ella es de 1553. Como muchas de las casas de la época ésta pertenecía a la Iglesia. En dicha escritura del 11 de Octubre de 1553 se otorga a don Bartolomé de Ayala y doña Francisca Petronila, su mujer, a cambio de un tributo de mil quinientos maravedíes de renta cada año. Posteriormente recayeron las casas en don Martín de Lora y doña Luisa de la Cueva. Tras la muerte de estos, la casa pasó a su hijo fray Fernando de Lora, que tomó el hábito de religioso calzado de Nuestra Señora del Carmen, en el convento de Santa Teresa del Campo, extramuros de esta ciudad. Con fecha 6 de Diciembre de 1661, fray Fernando de Lora otorga testamento nombrando único heredero de las casas al convento de Santa Teresa (con cargo de que lo ordenen una misa cada semana). Posteriormente, el 22 de Agosto de 1712, religiosos del convento de Santa Teresa otorgan en escritura las casas a don José de Alcerreca.

 

Texto: Fernanda Pérez de Guzmán

Fotos: Fernando Alda

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
HISPANO-ÁRABE 2025

HISPANO-ÁRABE 2025

La Junta Rectora de la Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispano-árabe (UEGHá) presentó el cartel oficial del Certamen para este año que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025. El acto tuvo lugar en el Salón de los Carteles de la Real Plaza...

Espejo
FERIA DE LORA DEL RÍO

FERIA DE LORA DEL RÍO

El Ayuntamiento de Lora del Río acogió en su feria a diferentes influencers como Nuria del Diario de Nuni, Margarita de Guzmán de Invitada Ideal, Carlos Soto de MrCharlie o a Óscar Pastrana del Rincón de un Caballero. A su vez, también disfrutaron de la Feria la...

Espejo
PREMIER IQOS

PREMIER IQOS

IQOS presentó el nuevo dispositivo “IQOS ILUMA i” en la boutique de Sevilla situada en la calle O’Donnell. En el evento se reunieron rostros conocidos de la sociedad sevillana, así como amigos de la marca para disfrutar y conocer el nuevo...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.